• Home / Noticias / Un MOOC para aplicar análisis de datos al mejoramiento del negocio y de sus procesos
  • Un MOOC para aplicar análisis de datos al mejoramiento del negocio y de sus procesos

    • Analítica de procesos
      Mooc en Coursera | Analítica de procesos
      Disponible en la plataforma Coursera

      Un MOOC pensado para profesionales que quieran aplicar herramientas de minería y simulación de procesos a su estrategia de negocios.

21/09/2021

Completamente en español, y a través de la plataforma Coursera, la Universidad de los Andes presenta su nuevo curso en línea y abierto ‘Analítica de Procesos: Optimización desde los Datos’, un MOOC pensado para profesionales de cualquier disciplina que quieran aplicar herramientas de minería y simulación de procesos a su estrategia de negocios.

En un mundo empresarial cada vez más ágil y en continua transformación, la toma de decisiones y el análisis de procesos basado en datos resulta imprescindible. Bajo esta premisa, la Universidad de los Andes diseñó un nuevo curso con el que ofrece métodos y herramientas de fácil uso y apropiación para ser aplicados en el entendimiento y mejoramiento de procesos en cualquier negocio.

Con una duración de 4 semanas, el MOOC (massive online open course, por sus siglas en inglés) ‘Analítica de Procesos: Optimización desde los Datos’ exige una dedicación semanal de 4 a 6 horas y constará de cuatro módulos evaluados a través de cuestionarios en línea. El curso fue diseñado por Oscar González Rojas, profesor asociado del Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación y Coordinador de la Maestría en Tecnologías de Información para el Negocio, con el acompañamiento pedagógico, tecnológico y de producción de contenido digital de Conecta-TE (Centro de Innovación en Tecnología y Educación).

A lo largo de este curso introductorio se explicarán diferentes técnicas de análisis de procesos soportadas en herramientas de minería y simulación de procesos, las cuales son ampliamente demandadas en entornos empresariales para adaptarse continuamente en respuesta a la proliferación de datos que se generan a través de nuevos canales digitales y entornos interconectados.

Al concluir el MOOC, los estudiantes estarán en la capacidad de tomar decisiones informadas y pertinentes para mejorar el desempeño de los procesos y el del negocio. Los estudiantes tendrán la capacidad de descubrir y medir el desempeño real en la ejecución del negocio; al igual que evaluar el impacto esperado ante decisiones de cambio propuestas en los procesos de negocio.

Creado para profesionales de diferentes disciplinas interesados en analizar el comportamiento de procesos a partir de datos e identificar posibilidades de mejoramiento, el curso no demanda conocimientos previos específicos más allá del entendimiento de la operación y desempeño de un negocio, así como una comprensión de lectura en inglés.

En palabras de Oscar González, también consultor senior para proyectos de transformación empresarial con Tecnologías de Información (TI), “este es el primer curso de analítica de procesos ofrecido en línea para la comunidad latinoamericana, el cual le permitirá a los usuarios adaptar ágilmente los negocios al desempeño esperado en iniciativas de innovación digital a través del mejoramiento de procesos de negocio logrado a partir de los datos”.

Noticias Recientes

  • prueba

    prueba

  • Equidad de género, clave para el futuro STEM

    Rubby Casallas, Decana de la Facultad de Ingeniería y Kelly Garcés, profesora asociada del Departamento de...

  • Día Paíz 2021: la ingeniería y sus aportes en defensa del medio ambiente y la paz

    #DíaPaíz es una jornada de reflexión de la comunidad uniandina en donde estudiantes, profesores y...

  • Silvia Caro gana premio Women In Energy 2021

    Silvia Caro Spinel, profesora titular del Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental y vicedecana académica de la...

  • Foros CONTACTO: el nuevo espacio de encuentro y debate de la Facultad de Ingeniería

    El próximo 17 de noviembre inician los ...

  • Un MOOC para aplicar análisis de datos al mejoramiento del negocio y de sus procesos

    Completamente en español, y a través de la plataforma Coursera, la Universidad de los Andes presenta su nuevo curso...

  • Una experiencia de aprendizaje internacional entre Uniandes y Purdue

    Como parte de las iniciativas de internacionalización virtual de la Facultad, siete estudiantes de Ingeniería de la...

  • El agua no siempre es vida

    En Colombia sabemos que tenemos mucha agua, pero no en qué condiciones de calidad está. Luis Alejandro Camacho,...

  • Participa en el curso virtual 'Desafíos hidroeléctricos rurales en América Latina'

    La Universidad de los Andes invita a 8 de sus mejores estudiantes de la Facultad de Ingeniería a participar en el...

  • Pregrados en Ingeniería de Los Andes, los mejores de Colombia

    La Universidad de los Andes es la mejor institución de educación superior para formarse como ingeniero en Colombia,...

  • Prepárate para las becas de CinfonIA y DeepMind en Inteligencia Artificial
  • Juan Francisco Correal es nombrado profesor titular

    El Comité de Ordenamiento de la Universidad de los Andes (COU) promovió a Juan Francisco Correal Daza a la categoría...