Conozca la Facultad de Ingeniería

Home / Facultad / Informacion General / Quiénes somos

Quiénes Somos

En 1948 nace la Universidad de los Andes y, con ella, la Facultad de Ingeniería líder en la formación de ingenieros e investigadores de vanguardia. Sus 10 pregrados, 19 maestrías, 4 especializaciones y dos doctorados están inspirados en las prácticas mundiales propias de la disciplina, donde no bastan las competencias tecnológicas, sino las habilidades en comunicación, liderazgo, gerencia e interacción con equipos interdisciplinarios. La Facultad sobresale por su excelencia académica. Sus más de cinco mil estudiantes actuales –equivalentes al 39% de la población estudiantil uniandina– reflejan los valores misionales de la institución: una formación crítica y ética para construir una sociedad próspera y equitativa. 

​Han sido sus 140 profesores –el 70% de ellos con título doctoral– los encargados de abanderar ese vínculo entre estudiantes y sector externo. Relación que deja un mutuo beneficio: una constante actualización sobre las necesidades y problemas críticos del país para la Facultad, y la transferencia de tecnologías y perspectivas para el empresariado. Son cinco décadas de historia donde además se han conformado 25 grupos de investigación –15 de ellos con calificación A1 de Colciencias- quienes innovan a diario en sus más de 60 laboratorios de punta; posicionándola así como la Facultad de Ingeniería al servicio del país. ​​​​​​​


Misión

La Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes ejerce un liderazgo en la formación impartida a sus estudiantes de pregrado y posgrado. Realiza investigación con alta visibilidad internacional y que contribuye al desarrollo del país. 

Para lograrlo cuenta con un cuerpo de profesores de excelente calidad y ofrece el ambiente propicio para un trabajo altamente productivo. Sus egresados se caracterizan por las habilidades que desarrollan para transformar la sociedad en los campos tecnológico, económico, social y ambiental.

- Formar ingenieros que tengan la capacidad para diseñar un sistema, componente o proceso que responda a necesidades de empresas, instituciones públicas o comunidades, teniendo en cuenta restricciones económicas, ambientales, sociales, políticas, éticas, de seguridad, manufactura y sostenibilidad.

- Generar productos académicos válidos en la comunidad internacional de la ingeniería y una investigación con impacto nacional.

- Incidir en políticas públicas en sectores pertinentes para el desarrollo del país a partir del estudio de problemas estructurales.

 

Visión

La Facultad de Ingeniería será reconocida por sus aportes al desarrollo de la sociedad ​mediante el planteamiento de soluciones innovadoras a problemas críticos que enfrenta la región y por la orientación en el país de las decisiones tecnológicas, sociales y políticas.


Plan de Desarrollo de la Facultad (PDF)

La Facultad de Ingeniería presenta su Plan de Desarrollo para el período de 2016 a 2020. Este plan es el resultado del trabajo contínuo del Consejo de la Facultad en colaboración con la comunidad interna. ​​​​​

Consulte y descargue el Plan de Desarrollo de la Facultad. ​